Camino de valor Neurosketch
A partir del análisis de data masiva, creamos recomendaciones y lineamientos de diseño para crear prototipos de empaques y productos.
• Predicciones sensoriales: Predecimos las dimensiones sensoriales de un producto o servicio a partir de las tendencias del mercado y perfiles de consumidores.
• Predicción de tendencias: Utilizando big data y machine learning identificamos las tendencias del próximo año.
Ideación
Los métodos para hacer perfilamiento se han transformado a través del tiempo. Actualmente el método Neurosketch es el más completo y el que tiene un porcentaje de predicción más alto. Anteriormente se hacían perfilamientos basados en variables sociodemográficas, los cuales predicen tan solo el 4%-8% del comportamiento.Creamos un modelo que integra demográficos, personalidad, cultura, emoción, procesamiento de información y experiencia sensorial, este modelo tiene una vigencia media-alta y al involucrar tantas dimensiones de evaluación el porcentaje de predicción está en un rango de 40% a 80%.
Entendimiento de las personas
Analiza y determina cuál es el peso que tiene cada una de las dimensiones de un producto, servicio o marca en el retorno de inversión en forma experimental y econométrica. Hemos desarrollado algoritmos para poder detectar debilidades, fortalezas y cambios específicos en productos, trailers de tv y comerciales, publicidad, material POP y slogans, obteniendo un 95% de confiabilidad en la predicción de este rendimiento.
Análisis de comunicación y producto
Maximiza el impacto de la data del negocio en estrategias de consumo, transformación digital, automatización y personalización, identificación de oportunidades y predicción de tendencias.
- Modelos de Regresión.
- Modelos de asociaciones.
- Clasificación de quejas de acuerdo al texto.
- Clasificación de las emociones que un texto o publicidad le genera al receptor.
- Predicción de fuga de clientes (churn).
- Predicción de transacciones fraudulentas.
Integración de data
Nuestro modelo mide la afinidad entre la marca y el cliente, por medio de las dimensiones de confianza, recordación y deseo.
Así mismo nos permite conocer las características de la marca que generan, posicionamiento y ROI y los factores que impiden su crecimiento.